Aunque no sea preciso lavar nuestras almohadas con la misma frecuencia que las sábanas, cualquier tienda de colchones en Bizkaia recomienda hacerlo como mínimo una vez al año y siempre después de haber pasado una enfermedad vírica. Esto es porque pasamos alrededor de ocho horas diarias durmiendo sobre ella, lo que produce la acumulación de bacterias, hongos y ácaros.

El lavado de estos elementos ha vuelto a ser una asignatura pendiente en muchas viviendas, después que en la tienda de colchones en Bizkaia se hayan disparado la venta de las innovadoras almohadas viscoelásticas, las cuales han revolucionado el mundo del descanso. Sin embargo, estamos hablando de un material delicado cuya manipulación requiere tener en cuenta ciertas precauciones.

Es importante que tengas en cuenta que este tipo de almohadas no pueden meterse en la lavadora ni en la secadora, tampoco deben mojarse ni frotarse. Es en este momento cuando te haces la siguiente pregunta: ¿Entonces qué hago para llevar a cabo su lavado? Pues la verdad es que este tipo de material ofrece escasas posibilidades, por lo que la mejor solución es realizar un mantenimiento adecuado.

En el caso de que te percates de alguna mancha debes actuar lo antes posible, tratando de drenar el líquido presionando la zona con una toalla seca o humedecida ligeramente en una mezcla de detergente y agua. Es importante no volver a utilizarla hasta que esté completamente seca, pues cualquier punto de humedad es foco de bacterias y hongos.

Para eliminar malos olores basta con dejarla al sol para que se ventile. En el caso de que persista el mal olor puedes rociarla ligeramente con un difusor que contenga una mezcla de agua y vinagre. Después debes aplicar bicarbonato para que absorba la humedad producida.

Ahora que ya sabes cuales son los cuidados que necesitan las viscoelásticas no renuncies al buen descanso que te ofrecemos en Flex Miluna gracias a nuestras almohadas.